Alfonso Martínez reiteró que las autoridades locales no tienen la intención de trasladar su responsabilidad a otros ámbitos, por el contrario, la intención es recibir más apoyo de la federación y el estado.
El presidente de la Jucopo del Congreso del Estado Michoacán, Jesús Hernández Peña, respondió que están dispuestos a aprobar la reforma a las fuerzas armadas en Michoacán, durante el encuentro con Adán Augusto López Hernández.
“Mi ejemplo es Leonel”, afirmó Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación, durante su encuentro con diputados locales del Congreso del Estado de Michoacán.
"Se tiene un plan de seguridad en Michoacán y en éste se contempla a la Sedena, Marina, FGE, Guardia Nacional, Guardia Civil y corporaciones policiacas municipales para alcanzar la pacificación del estado", refirió Alfredo Ramírez Bedolla.
“Ya es hora de que termine esa estéril lucha política y de que juntos se construya el Michoacán del futuro", indicó Adán Augusto, secretario de gobernación.
Un error catastrófico representaría retirar al Ejército Mexicano de las tareas de seguridad pública, afirmó el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar,
“Los militares están dedicados a sus tareas, a sus misiones. Nosotros tenemos un Ejército muy leal a las instituciones y un Ejército obediente (…) Nuestros adversarios alucinan, quisieran que el Ejército dejara de ser leal a las instituciones”, dijo el mandatario.
El secretario de Gobernación impulsó en el Congreso de Hidalgo la reforma que busca ampliar hasta 2028 el periodo de apoyo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha fungido como cabildero del gobierno federal en los congresos estatales para promover la aprobación de la reforma. Se sabe que ayer estuvo en Tlaxcala y que este viernes estará en Puebla. La próxima llegará a Michoacán con el mismo propósito.