El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, establecieron ruta de coordinación para el fortalecimiento de la producción sustentable y ordenamiento del aguacate de Michoacán.
Redacción
Morelia, Michoacán, febrero de 2024.- Para la edición 58 del Super Bowl, a realizarse el día 11 de febrero en Nevada, Estados Unidos, México...
Michoacán busca concretar un plan que permita regular en el cultivo de aguacate, así como la formalización laboral, por lo que el gobierno de la entidad inició diálogos con la federación y el sector privado.
A fin de concretar la incorporación de 100 mil empacadores y cortadores de aguacate al IMSS, su director general, Zoé Robledo Aburto y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordaron redoblar esfuerzos para que el proceso de afiliación inicie en próximos meses.
El gobernador y representantes de la Apeam acordaron avanzar en conjunto para dar cumplimiento a la normatividad federal en materia laboral y ambiental frente a los criterios que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
El gobernador de Michoacán celebró que se reunió anoche con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para dialogar sobre la producción de aguacate en la región, en un contexto sobre una queja en ese país por daños ambientales derivados del cultivo de la fruta.
La formalización de los trabajadores jornaleros de la industria del aguacate es importante para que continúe la exportación de sus productos, es “en beneficio de la cadena completa del aguacate”, remarcó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
La APEAM, en compañía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dieron el banderazo de salida a los envíos de las primeras 64 mil 101 toneladas de aguacate rumbo al Super Bowl LVII.
Integrantes de la Unión de Pequeños Productores de Aguacate de Michoacán se manifestaron la mañana de este lunes frente a Palacio Nacional para exigir regularizar su precio de comercialización.
Este miércoles salió el primer cargamento de aguacates Hass provenientes de Jalisco con destino a los Estados Unidos, con 201 toneladas del fruto y certificados por las autoridades de sanidad de México y Estados Unidos.