Las inspecciones realizadas durante marzo por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno de Michoacán a empacadoras de Uruapan, Gabriel Zamora, Morelia, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Tancítaro se reveló que sólo 35% de estas ofrece seguridad social a sus trabajadores.
En la exposición, los representantes de 145 productores integrados en AgrupaT, refirieron al secretario Alfredo Anaya que el objetivo es poner en operación el primer empaque de aguacate en la región, el cual cumplirá con diversos estándares de calidad y con capacidad de producir cinco termos por día.
El presidente López Obrador dijo que tiene “información de que hoy, posiblemente, se resuelva lo del aguacate”. Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que se reforzarán mecanismos de seguridad para reanudar actividades la próxima semana.
Héctor Tapia / Metapolítica
A cinco días de que Estados Unidos restringiera la entrada de aguacate michoacano, a partir de presuntas amenazas contra inspectores sanitarios...
La Segob dijo que se mantiene atenta para reforzar las medidas que sean necesarias para fortalecer el mecanismo propuesto, con el fin de garantizar, subrayó, “el libre tránsito de la producción agrícola nacional y su comercialización, al interior y al exterior del país”.
El Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos señaló en un comunicado que la medida tiene como fin garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México, luego de que fueran amenazados verbalmente.
De acuerdo a lo que explicó en la conferencia de prensa matutina de este inicio de semana, el presidente dijo que “pasa” que actores con intereses económicos “buscan a senadores, a funcionarios, a las agencias, para estar poniendo obstáculos”, como refirió ha surgido en otras ocasiones con otros temas.
Redacción
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordó con la embajada de Estados Unidos en México y con la Asociación de Productores y Empacadores...
De enero a noviembre de 2021, el valor total de las exportaciones agroalimentarias mexicanas a Estados Unidos ascendió a 35 mil 275 millones de dólares, lo que representa un incremento de 15% comparado con el mismo periodo del año anterior.
“Es probable que en abril se abra la frontera para otros productores de aguacate, como de Jalisco y Nayarit; esto nos llama a tomar medidas para que Michoacán siga protegiendo la producción de aguacate”, explicó el gobernador Alfredo Ramírez.