El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que el sector aguacarero se resiste aún a avanzar en materia de formalización laboral a sus trabajadores.
Redacción
Morelia, Michoacán, 25 de agosto de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ya inició la inspección a empresas del sector aguacatero en...
El gobernador Alfredo Ramírez dijo al diario El Economista que su gobierno identificó que hay un impacto ambiental debido a la producción del aguacate, lo cual ha causado un aumento en la tasa de deforestación.
Como orador oficial del 157 aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan, el dirigente nacional de Morena aseguró que se apoyará a Michoacán en la defensa de los derechos laborales y dijo que el gobernador Alfredo Ramírez ha mostrado “una visión de desarrollo económico”.
En su primer día de gira de Informes Regionales, desde Uruapan, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a los empresarios aguacateros a que se avance en que regularicen ante la ley a los trabajadores que tienen.
Tras contextualizar la situación productiva y social del sector aguacatero, antes y después de que Estados Unidos decidiera cerrar la frontera de comercialización por presunta amenaza a un inspector de la USDA, el mandatario ofreció integrar un equipo de acompañamiento a los trabajadores para resguardar su seguridad en actividades del campo y oficinas administrativas.
En reunión con el ministro consejero de Seguridad Pública de la Embajada de Estados Unidos, Timothy Dumas, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó una propuesta de mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Municipal, Guillermo Marín, 12 de los 16 predios se ubican al sur de la capital michoacana, situación que, dijo, ya fue denunciada ante instancias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Forestal del Estado Michoacán (Cofom).
En reunión con integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, el mandatario informó que la intención de crear el área es para facilitar el intercambio comercial e inversión de los productores michoacanos con el mercado de los países de Norteamérica.
“Morelia por cuarto año sigue siendo el municipio con más incendios forestales, esto es un indicador de la presión que tiene este municipio por el cambio de uso de suelo”, dijo el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Ricardo Luna García.