América Juárez Navarro
Morelia, Mich., Como irreal y mediático, calificaron distintos actores políticos el informe del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al...
Siete párrafos dedicados a los apoyos sociales entregados por el gobierno de, la 4T; cuatro menciones a la corrupción; cuatro menciones a la pandemia; cuatro a la Seguridad; dos a la crisis económica generada por el COVID-19; dos al tratamiento de la pandemia; dos a las relaciones internacionales emprendidas por México durante su administración; dos al medio ambiente; dos a la cultura, y una al posible juicio a los expresidentes exhibió el presidente durante los 45 minutos que duró su discurso.
Desde las 09:00 horas iniciara un informe atípico. Solo 70 invitados, menos del 15% de los 500 del informe del año pasado; sana distancia, muchos cuestionamientos y, según medios de prensa opositores, menos expectativa que de costumbre.
Su completo rechazo “como ciudadano” expresó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador a las últimas maniobras del Partido del Trabajo para quedarse con la presidencia de la Cámara de Diputados. Y de paso exhibió directamente a Gerardo Fernández Noroña.
El gobierno de AMLO exhibió información falsa, el propio presidente abusa de su poder y la 4T desconoce la realidad. Es parte de la respuesta del equipo de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Un discurso de casi 10 minutos había preparado el mandatario tamaulipeco Francisco García cabeza de Vaca para defenderse de los múltiples cuestionamientos en su contra. Y en la mañanera del presidente, ante los reflectores y cámaras de todo el país, tuvo la oportunidad de exhibirlo.
Si alguien está pensando que censuramos, está mintiendo. Son mentirosos, falsarios, hipócritas. Esa es la característica principal del conservadurismo, dijo AMLO.
El gobierno federal aún no recibe algún requerimiento de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a una posible investigación al exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso.