Al momento el gobierno de Michoacán ha enterado de 19 casos o procedimientos por presuntos actos de corrupción a distintas instancias; sin embargo, “al día de hoy no hemos visto que se accionen mecanismos”, reconoció Marín Correa.
El documento tiene la finalidad informar a la dependencia, entidad o cualquier otro organismo contratante, el antecedente de sanción vigente de inhabilitación con la que pudiera contar el aspirante a servidor público que la solicita, informó la titular Azucena Marín.
El monto ejercido a través de la Secretaría de Salud, y que está bajo esta observación, asciende a 7 mil 600 millones de pesos. A partir de denuncias internas de la misma Secretaría de Salud se ha podido rastrear que algunas de estas empresas subrogadas al sector salud están vinculadas con medios de comunicación.
Esta es apenas parte de la información de la que se tiene un poco de claridad, a cinco meses de que inició el actual gobierno estatal, dado que todos los archivos y carpetas que recibió la actual administración estaban en desorden y caos, dijo la contralora Azucena Marín.
La titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán, Azucena Marín, dio a conocer que estas denuncias se interpusieron contra cuatro exfuncionarios, el representante legal de una empresa privada y los que resulten responsables.
La Comisión Inspectora de la ASM del Congreso local recibió el informe General de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2020 que presentó el titular de la Auditoría Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda.