“Hoy día se cuenta con un marco legal que permite a las Fuerzas Armadas regular su actuar en labores de seguridad pública, en estricto apego a los derechos humanos. No se trata de militarización; la estrategia coordinada va por la ruta correcta”, dijo la titular de la SSPC.
El priista confrontó al diputado federal por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por haber sugerido que con la participación del PRI se había alcanzado el cuórum en la Cámara de Diputados para votar la reforma electoral del presidente López Obrador.
Con la aprobación de Ley Electoral, o Plan B, dijo el presidente, sí se redujo el gasto del INE, logrando un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos. “Con la reforma a la Constitución hubiese llegado hasta los 15 mil millones de pesos”, afirmó.
Dichas reformas impactan directamente a salarios de consejeros y estructura del Instituto Nacional Electoral para reducirlo a lo que establece la norma de que no pueden ganar más que el presidente, entre otros aspectos.
Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados desechó el proyecto de decreto para la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A decir del presidente de la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador “quiere entrar por la puerta de atrás en el tema electoral”, por lo que afirmó que estará atento para que “se respete” el proceso legislativo.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entregó este martes a la Mesa Directiva de la Cámara Diputados el nuevo dictamen para el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral.
La iniciativa que busca ampliar los días de vacaciones para los trabajadores en México fue modificada en comisiones del Cámara de Diputados, pese a que había sido aprobada en el Senado.
El diputado Jorge Romero Herrera señaló que aún falta apoyar a quienes trabajan por su cuenta, a los negocios familiares, que representan más de la mitad de los puestos de trabajo del país.
“El martes, el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla”, dijo el legislador en relación a la sesión que se desarrollará el 6 de diciembre en su modalidad presencial en San Lázaro.