El Senado de la República recibió nueve minutas de San Lázaro, que se prevé sean aprobadas en comisiones en el Pleno este jueves; entre las propuestas que se votarán está la extinción del Insabi y la liquidación de la Financiera Rural.
“Desde nuestro punto de vista no se violentó el proceso legislativo”, señaló el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respecto a la aprobación de iniciativas propuestas por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.
El presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, rechazó la reforma al TEPJF para proteger al dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza.
El presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, dijo que prosperó la razón, el diálogo democrático y la apertura de la Cámara de Diputados para escuchar las opiniones críticas de la sociedad.
La votación inmediata para las reformas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue pausada, luego de no lograr un consenso respecto a la criticada iniciativa.
Un nuevo grupo de trabajado, creado en la Cámara de Diputados, enviará esta tarde otra propuesta para acotar las atribuciones interpretativas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La Cámara de Diputados aprobó el aumentar los padecimientos registrados en la tabla de enfermedades del trabajo, albergados en un catálogo que tenía medio siglo sin actualizarse.
El documento establece que para ser diputado se requiere tener 18 años cumplidos el día de la elección; para ser secretario de Estado se requiere ser mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener 25 años cumplidos.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena celebró que por primera vez en su historia el INE será presidido por una mujer y que está por iniciar “el proceso de transformación del INE”, en el que, aseveró, “ya no habrá más Lorenzos ni Ciros”.