Se impulsará un PEF 2023 orientado a la justicia social, con el objetivo de fortalecer las pensiones de bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, indígenas y productores agrícolas, dijo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
El legislador federal del PRI les pidió pensar en lo que sucederá en los estados de Nuevo León y Jalisco, “porque yo no veo que en un futuro ellos vayan a lograr repetir” si no es mediante una alianza.
El coordinador de la bancada de Morena dijo que todos los grupos parlamentarios acordaron un parlamento oficial y que ese fuera el único con difusión oficial, y consideró “una imprudencia” si se usa la sede legislativa para desarrollar eventos de “carácter político”.
El viernes 5 de agosto iniciará una serie de foros sobre reforma electoral, organizado por los partidos PAN, PRI y PRD, anunció el coordinador de la bancada de legisladores perredistas, Luis Espinosa Cházaro.
El legislador michoacano dijo que el PAN cuenta con propuestas electorales que “garantizan la democracia en México”. “Hoy más que nunca deben ser escuchadas todas las voces, porque es necesaria una actualización de nuestro sistema electoral”, dijo.
De acuerdo al diputado federal Hirepan Maya, esta dinámica de Parlamento Abierto será un escenario similar al de la Reforma eléctrica, donde habrá ”mucha apertura, participación, pluralidad, se prevé sea muy intenso, y por parte de la oposición, lo que ya sabemos, de que el PRD va por abstenerse en todo, y el PAN y PRI ir en contra”.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier, señaló que los diputados y grupos parlamentarios tienen la libertad de realizar, de manera paralela, asambleas informativas.
En el último mes aumentó el precio de por lo menos 20 productos de la canasta básica en un 14.5%, señalaron, y anunciaron que el PAN solicitará que en el presupuesto de 2023 se destinen los recursos necesarios para incentivar el empleo e incrementar los programas para combatir la inflación.
“Ha utilizado de manera facciosa las instituciones para obtener beneficios personales al margen de la ley; así como los cargos que ostenta para presionar, manipular y ensañarse con las personas, por lo que no se le puede considerar para dirigir el diseño normativo de la nación desde una comisión tan trascendental como la de Gobernación y Población”, externaron los legisladores.
El legislador federal de MC dijo que no significa que a mayor tiempo de trabajo la producción aumente, sino que estas son creencias y prejuicios que han normalizado las jornadas excesivas y que han ligado al tiempo libre y el descanso a actividades mal vistas por los empleadores.