El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que hasta el momento la Fiscalía General del Michoacán no ha recibido denuncias por parte de los dueños de los tres bares siniestrados hace más de una semana en Morelia.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, afirmó que la administración estatal presentará las denuncias a fin de que se implementen las acciones conjuntan para dar por los responsables de los delitos. “No va a haber impunidad”, sostuvo.
“Se demostró que somos más los que queremos un México libre, un México con soberanía energética. Cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos marchamos en respaldo a la cuarta transformación”, afirmó Torres Piña.
Hasta ahora el Ayuntamiento de Morelia ha sido renuente para coordinarse con el Estado y la Federación en materia de seguridad, expresó Carlos Torres Piña.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que al corte de las 22:00 se contabilizaron 13 movilizaciones en todo el estado sin incidentes de consideración. Sólo se registraron daños materiales, subrayó.
“La reforma rescata el principio de la aplicación estricta de la ley, sin ocurrencias; ante la ambigüedad de algunos artículos”, dijo el secretario de Gobierno, y afirmó que el plan B también “regula y define la propaganda gubernamental, abonando a la libertad de expresión”.
“El liderazgo interinstitucional del Cesmich facilita el diseño de una agenda conjunta entre el sector público y el sector privado”, dijo Eduardo Orihuela, al iniciar las sesiones “Vinculación que Trasciende” con la presencia del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
El secretario de Gobierno de Michoacán tiene el 57% de la preferencia electoral, seguido del alcalde de Morelia, el panista Alfonso Martínez, quien tiene 10%. Detrás, la exdiputada Adriana Hernández, del PRI, con el 9%, y Antonio García Conejo, del PRD, con el 8%. Al final, Carlos Herrera, de Movimiento Ciudadano, con el 7%.