El secretario de Gobierno ofreció el apoyo del gobierno estatal para trabajar una agenda que permita atender las inquietudes y particularidades de los pueblos originarios en conjunto con las dependencias y entidades de la administración pública.
Esto se da a partir de la política de austeridad y la reingeniería de gobierno planteada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La Secretaría de Gobierno cuenta con 106 posiciones por contratos, de las cuales se eliminarán 56.
El secretario de Gobierno Carlos Torres Piña entregó los nombramientos para diversas áreas de la dependencia, para las cuales fueron designadas varias mujeres.
En el encuentro con Carlos Torres, el alcalde resaltó además el trabajo coordinado para concretar proyectos como el rescate de los bosques y la creación de estrategias medioambientales.
Juan Pablo Puebla Arévalo es economista egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y cuenta con estudios en diplomado de Asuntos Públicos, Política y Gobierno por la Universidad Nova Spania. Ha sido diputado y asesor.
Los demás cargos que faltan por designar y que tienen que ver con la Segob, dijo, se estarán presentando una vez que se lleve a cabo la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, que actualmente se discute en el Congreso del estado.
“Estamos tranquilos, a parte de que no es verdad todo lo que señalan o han señalado mediáticamente, son posiciones políticas de hacerse las víctimas”, refirió el Vocero del Equipo de Transición.