El hecho, dado a conocer hoy por el New York Times, supondría un golpe contra dos de los servicios populares utilizados por más de 100 millones de personas en Estados Unidos.
México no ha descartado acuerdos con ningún país en caso de que haya avances concretos respecto de la vacuna contra el COVID-19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
China y Brasil, dos gigantes de la economía y la geopolítica mundial, se han enfrentado en una pugna a propósito del coronavirus. ¿El motivo? Los alimentos.
El comercio, la seguridad y la industria tecnológica serían algunas de las áreas más afectadas en caso de escalar un conflicto ente las dos superpotencias del siglo XXI, Estados Unidos y China.
Dos gigantes enfrentados. Y lo que es peor: un conflicto que eventualmente afectaría al 36% de la humanidad, que es el porcentaje de población mundial que habita en China y la India.
En Beijing, la capital en donde viven más de 21 millones de personas, la situación epidémica es “extremadamente grave”, advirtió el martes el portavoz de la alcaldía Xu Hejian.