López Obrador comentó que, aunque hay un rebrote en los contagios de COVID-19, “ya tenemos más vacunación, y por lo mismo hay menos riesgo de contagios”, y enfatizó en que “ya no podemos seguir con las escuelas cerradas, necesitamos abrir”.
Alberto Peláez se dirigió al presidente con un mensaje reflexivo en torno a olvidar hechos históricos como la Conquista española, pero el presidente dijo que en el marco de los 500 años de ese sucedo, envió una carta al gobierno español para solicitarles que se disculparan, “y no tienen ni siquiera la delicadeza de responderla; la filtran y empiezan los ataques a mi persona (…) burlándose de nuestra propuesta, que por qué tenían ellos que pedir perdón, con mucha arrogancia”.
“La mayoría de los medios de comunicación están en una abierta campaña en contra de nosotros, hay que ejercer el derecho de réplica y garantizando el derecho a la libre manifestación de las ideas”, dijo el presidente de México.
El presidente de México lanzó flores al gobernador de Tabasco. En su conferencia matutina dijo que tiene la necesidad de contar con alguien con su perfil, pero que de momento lo prefiere en la “república del chocolate”.
El presidente llamó a no usar como bandera el apoyo humanitario para intervenir en Cuba. “No debe utilizarse la situación del pueblo de Cuba con fines políticos, eso debe quedar de lado; nada de politización, de campañas mediáticas que ya se están dando a nivel mundial”, dijo.
Carlos Loret de Mola comparecerá hoy de manera virtual ante el juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales, por la presentación en vivo de la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, el 9 de diciembre de 2005.
“Si hay algún asunto judicial, pues tiene que ver con la Fiscalía y es cosa de aclararlo. El que nada debe, nada teme”, dijo el presidente de México durante su conferencia matutina.
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Villahermosa, Tabasco, donde anunció que iniciará una nueva etapa en las reuniones que sostiene diariamente sobre seguridad, las cuales realizará en todas las entidades con un respectivo informe de las autoridades.
El presidente de México dijo que un grupo está en un plan provocador: “(Quieren) que salgan los soldados, que no haya vigilancia… No sólo queda la población indefensa, sino que se convierte Aguililla en un campo de batalla (…) No queremos que nadie pierda la vida”.
“Les voy a presumir…, ofrezco disculpa por anticipado, que no se enojen mucho nuestros adversarios, no hay que perder el sentido del humor…”, dijo López Obrador antes de mostrar los datos que la consultora obtiene mediante llamadas telefónicas.