La iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada este lunes en lo general con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones. Algunos legisladores hicieron notar la “poca importancia” que la oposición mostró a esta ley.
De los 20 diputados federales que representan a Michoacán, se presiden comisiones como Cambio Climático o Infraestructura, pero se ocupan secretarías que van desde la Defensa, Marina, Justicia, incluso la de la Reforma Político-Electoral.
“Creemos que corresponde a esa (nueva) Legislatura realizar la valoración y el análisis que ameritan leyes como las que se están proponiendo para un Periodo Extraordinario”, dijo el PRI.
Con 20 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones no se alcanzaron las 2/3 partes de votos para convocar a un periodo extraordinario de sesiones para analizar esos y otros temas.
"Una reforma electoral no debe provenir de ocurrencias ni de discursos pegajosos pero vacíos: tiene que partir de un diagnóstico serio y fundamentado".
Las Plataformas Electorales deben ser el momento estelar y central de la propaganda electoral en los actos de campaña, que comenzarán el 4 de abril, ya que allí se encuentran los posicionamientos de los partidos políticos sobre diversos temas.
Godoy Rangel aseguró: “Hay un pendiente que tenemos, Calderón y yo, sobre Michoacán. El tema del crimen organizado, que tan mal nos fue y nos sigue yendo, su responsable está en la cárcel (Genaro García Luna)… hay mucho que debatir con Calderón, y también otros temas de fondo”.