AMLO aseguró que lo que ocurre hoy en México “es el mundo al revés. O así sucedía. En el discurso se hablaba de democracia, pero en los hechos no se quiere la democracia".
Según la publicación de Sin Embargo, la vida del expresidente de México es como la de un multimillonario, “no tiene trabajo conocido, pero disfruta de su fortuna importante, por sus viajes y los lugares que frecuenta. Una fortuna que le permite vivir, aparentemente, sin preocupaciones”.
Con base en declaraciones del vocero del Consejo Supremo Indígena, Pavel Ulianov Guzmán Macario, sólo la comunidad de Santa Fe de la Laguna se ha pronunciado en contra de que se instalen mesas receptoras para la consulta popular.
La última semana de julio comenzará a funcionar el programa en internet para ayudar al ciudadano a ubicar su mesa, mientras que el próximo viernes es el último día para que se registren en el INE quienes quieran ser observador.
De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado, el órgano electoral no sólo facilitará mascarillas braille a personas con discapacidad visual el día de la consulta, sino que también permitirá que este sector del electorado pueda ser asistido “por una persona de confianza”.
La revista británica señala que el presidente de México sufre el mal manejo de la pandemia, la recesión económica relacionada con la misma, así como “un crimen violento sin cesar”, y que por ello “necesita todos los espectáculos de teatro político de Cantinflas que pueda reunir”.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que pese a hay sectores que “mienten acusando al INE de estar minimizando o, peor aún, boicoteando este ejercicio, (es) todo lo contrario: se organiza la consulta más robusta que se haya realizado”.
Los Ayuntamientos deberán cumplir esa disposición rindiendo su Informe, pero sin darle difusión (vaya paradoja). Una disposición que el Congreso del Estado debería corregir de inmediato.