La Coparmex señaló que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría llevar a México a una recesión, por lo que llamaron al gobierno federal a impugnar esta medida y considerar cuidadosamente responder con más aranceles.
Redacción
El Programa de Promoción de la Participación Ciudadana plantea desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motive su participación informada y razonada...
Héctor Tapia / Metapolítica
Este proceso electoral que transcurre trae consigo una serie de retos, y desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)...
De acuerdo al INEGI, Michoacán en el primer trimestre del presente año se colocó como la entidad en su mayor crecimiento industrial, lo que sumado a la medición que recientemente dio a conocer el organismo empresarial de la Coparmex.
Luego de que la Coparmex diera a conocer que Michoacán está entre los tres estados de la república con mayor ánimo para realizar inversiones, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseveró que esto es producto de la recuperación del estado de derecho.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó los resultados de Data Coparmex, encuesta realizada a 2 mil 575 de sus socios que reveló un aumento en la confianza de invertir en Michoacán.
El organismo empresarial calificó como un “desafortunado acto de violencia” el que se libró en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan, del cual resultó una confrontación o enfrentamiento que dejó a varios elementos de seguridad pública lesionados.
El secretario Alfredo Anaya se reunió con empresarios de diversos giros, afiliados a Canacintra y Coparmex, ante quienes dijo que sólo con trabajo coordinado se podrá avanzar en un desarrollo económico acorde al potencial que presenta la entidad.
La reforma en materia de electricidad planteada por el Ejecutivo Federal limita la competitividad y lastima a los consumidores, detallaron los empresarios.