“No había una separación entre autoridad y delincuencia”, dijo el presidente. “Además, eran dos delincuencias y se entendían bien: la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco”.
El órgano del banco encargado de autorizar la apertura de cuentas de clientes de riesgo rechazó admitir a Gordillo tras analizar informaciones periodísticas sobre su “inexplicable riqueza”.
“Hay material para juzgarlos”, señaló el actual presidente morenista. “¿Cuál fue la consecuencia de todo lo que hicieron durante sus respectivos gobiernos? La ruina del país”.
El líder estatal de Morena resaltó la necesidad de que la ciudadanía se sume a la consulta que impulsó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La información indica que también se revisó al exsecretario de Desarrollo Social José Antonio Meade y al gobernador de Puebla Miguel Ángel Barbosa, quienes no registraron irregularidades.
“La FGR acusó al expresidente Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray, de haber conformado una asociación delictiva que canalizó casi 100 millones de pesos en sobornos a legisladores, entre ellos Ricardo Anaya".
El presidente fundó la medida ya anunciada, y que debiera concretarse en diciembre, en dos aspectos: primero, la necesidad de contar con un experto que tenga sensibilidad social. Segundo, que Alejandro Díaz de León Carrillo no es un economista bueno ni honesto.
Peña Nieto hizo una de las primeras apariciones tras el descrédito que le acarrearon las investigaciones a su gobierno, considerado por parte de los mexicanos como una de las cúspides de la corrupción.
En síntesis, para la actual CFE —y para toda la 4T— los apagones en México son consecuencia directa de la falta de previsión o talento de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.