“Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen presidente”, dijo, y cuestionó: “¿Por qué García Luna es enjuiciado y Calderón no si era jefe de García Luna?”.
“Imagínense en la mañana… es el horario estelar, entonces la gente ve eso y dice: ‘Oh, ahora sí se está actuando’, y resulta que es un montaje”, explicó el mandatario.
El mandatario sugirió que los medios mexicanos y de todo el mundo que “se alquilan”, que “ofrezcan disculpas, hagan autocríticas, que no caigan en la autocomplacencia, y que, desde luego, rectifiquen”.
“Él entra aquí a finales de 2006 (…) en 10 mil (homicidios por año) empieza, y se va en 2012 con 25 mil; de 10 mil a 25 mil, más del doble (…) [Enrique Peña] no los deja en 36 (mil), y de 36 (mil) lo tenemos en 33 (mil) hasta el año pasado”, explicó.
El presidente contó una anécdota: en Uruapan, esperando al exmandatario panista, el exgobernador Lázaro Cárdenas Batel vio bajar del avión a varios militares, pero no a él, por lo que estuvo a punto de preguntar “¿Y dónde está el presidente?”. “Venía con uniforme militar”, dijo López Obrador con sorna, y reveló que no se lo quitó a su llegada a Apatzingán a pesar del calor que hacía.
El presidente habló largo rato sobre las diferencias que tiene con cada uno de ellos, destacando que las políticas que impulsaron beneficiaron a minorías, auspiciaron la corrupción y produjeron el atraso de México y el empobrecimiento del pueblo.
En conferencia de prensa matutina desde Sinaloa, el mandatario dijo que la inseguridad en el país “no es que haya surgido de la nada” durante su mandato, sino porque “el gobierno estaba al servicio de la delincuencia”, en referencia al de Felipe Calderón.
López Obrador dijo que sostendrá la estrategia de “abrazos, no balazos”, ya que “si se atiende a los jóvenes, si se dan opciones, alternativas, si la gente tiene trabajo, vamos a vivir en una sociedad mejor”.
A Felipe Calderón, dijo, se le hizo fácil “de manera irresponsable (…) ponerse uniforme militar e ir a declarar la guerra (al crimen organizado), y nos metió en todo este tobogán de violencia (…) pero todavía se atreven a cuestionar, a atacarnos, cuando deberían estar calladitos”
El ministro de la SCJN reveló que el expresidente lo presionó para que protegiera a la familia de su esposa Margarita Zavala y otros funcionarios al ocultar el proyecto resolutivo en el que los inculpaba del incendio de la Guardería ABC. “No voy a llevar en mi consciencia la muerte de 49 niños”, le mandó decir.