El dictamen con proyecto de decreto que se discutirá el jueves propone modificar el artículo 120 del Código Penal estatal para castigar hasta con 60 años de prisión a quien cometa este delito, y castigos para quienes entorpezcan las investigaciones.
Las comisiones unidas de Justicia y de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso del Estado aprobaron el dictamen que endurece las penas por el delito de feminicidio en Michoacán.
La iniciativa ya estaba aprobada para iniciar en 2025, pero se adelantó a petición de congresistas del PAN, PRI y la “bancada 4T”, debido al descontento social por los resultados del gobernador frente a la crisis del agua, así como las desapariciones de mujeres y feminicidios.
“La violencia en contra de las mujeres sólo se resolverá en función de que el gobierno estatal asuma su responsabilidad para prevenir los delitos”, enfatizó el presidente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes.
En el marco de la celebración del 10 de Mayo, la diputada local aseguró que son necesarias acciones desde el núcleo familiar para garantizar una vida plena a las mujeres madres de familia.
De enero a abril de 2022 se han judicializado 217 carpetas por homicidio y feminicidio, informó el fiscal Adrián López Solís. Las cifras, a comparación de 2021 registran un incremento en los casos, principalmente en las fiscalías regionales, agregó.
Los diputados también aprobaron reformas al Código Penal Federal para sancionar a quien obligue, coaccione, induzca o gestione a un menor de edad a cohabitar en forma equiparable a la de un matrimonio con otra persona que esté en su misma condición o sea mayor de edad.
El legislador dijo que el fenómeno debe ser abordado desde la educación, “atendiendo la desesperanza que existe en la sociedad con estrategias que ayuden a eliminar la desigualdad, la exclusión social, la pobreza y la discriminación en espacios públicos como el laboral, así como en los hogares”.
La secretaria Tamara Sosa Alanís dijo que esta reforma pretende que los feminicidas tengan un castigo o sanción vitalicia por cometer tales delitos. “Es un acto de justicia, y hacemos un llamado respetuoso a los legisladores para que volteen a ver esta reforma”, comentó.
Elevar penas contra feminicidas y apresar a funcionarios públicos que entorpezcan investigaciones de feminicidio, las reformas. “Estamos llamados por las mujeres a lograr diversas metas, a disminuir y erradicar toda forma de violencia, especialmente el feminicidio”, remarcó el mandatario michoacano.