El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que esta institución financiera señalara que la economía de Argentina va a crecer más que la de México.
México cierra este 2023 como la economía número 12 en el mundo, de acuerdo a información del Fondo Monetario Internacional (FMI). El año pasado ocupó el puesto 16, por lo que avanzó 4 posiciones.
“Si un país está endeudado y viene una elección, y para salvar al gobierno que quiere continuar le inyectan más recursos, pues existe una corresponsabilidad. Entonces tienen que asumir eso”, aseveró el presidente mexicano.
Los 12 mil 500 millones de dólares se irán al “pago de deuda para seguir manteniendo una política de deuda baja con el propósito de que tengamos una Hacienda Pública sana, fuerte”, recalcó el presidente.
Esa tendencia contrasta con la que el FMI ve en otras economías emergentes como China, la India o Arabia Saudí, donde empeoran las expectativas para este año.
A nivel geopolítico, se considera que otorgar la presidencia de la Junta de Gobernadores constituye un reconocimiento internacional y un espaldarazo político al país del cual provenga el nuevo presidente.
Puede parecer un contrasentido, pero en realidad se trata de una propuesta muy seria: el decrecimiento económico podría ser la vía para mejorar las condiciones en la cuales viven millones de seres humanos en el mundo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, que esta semana pronosticó que las economías latinoamericanas sufrirán una contracción más estruendosa de lo anticipado y que la economía mexicana se contraería 10.5% este año.