“Que no se olvide: el presidente de la República es comandante supremo de las Fuerzas Armadas y yo nunca voy a dar la orden de que se reprima al pueblo, nunca”, enfatizó el presidente.
El presidente anunció ayer que el mando de la Guardia Nacional pasará a la Sedena. En su mensaje, aseguró que utilizará todos los recursos legales para que el decreto no pueda ser revertido por otros gobiernos y subrayó que tiene un bloque opositor “que no ayuda en nada”.
“Si una institución no tiene mística, si no hay una doctrina, si no hay principios, si no hay ideales, es muy difícil que se conserve y que resista las tentaciones del poder y del dinero”, advirtió el mandatario.
En el evento, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la labor y vocación de servicio de quienes integran la institución creada para fortalecer tareas de seguridad pública en el país.
Gobiernos de Michoacán y de la República trabajan en coordinación para implementar acciones integrales en el combate al origen de la violencia, destaca Alfredo Ramírez.
“Al que liberaron, también se comprobó que disparó, por lo mismo tiene que estar sujeto a proceso, y la joven herida está siendo atendida y vamos también a apoyar en todo”, dijo el mandatario.
El dirigente nacional del PAN demandó al Instituto Nacional Electoral investigar y sancionar a Adán Augusto López “por romper el orden constitucional y desviar recursos públicos para fines privados y partidistas” al llamar a participar en la consulta de revocación de mandato.
Esto “provocó la difusión boca a boca de diversas versiones, todas infundadas, ocasionando la activación de los protocolos de emergencia y evacuación de la Terminal 3”, agregó el Grupo Aeroportuario del Sureste al reporte de la Guardia Nacional.
Las operaciones incluyeron la instalación de la mesa de diálogo para la pacificación de Aguililla; puesta en marcha de programas sociales, así como el ingreso y liberación de localidades con presencia de delincuencia organizada.
El diputado panista calificó como grave el actuar de las instituciones de seguridad pública en el país y urgió a revisar la normatividad de éstas para evitar y castigar cualquier atentando en contra de los derechos humanos.