Las partes involucradas acordaron que el Ejército Mexicano blindará los accesos al municipio, pero sólo en horarios que no pongan en riesgo la integridad de las fuerzas militares.
“No vamos a dejar, como antes, que la paz la garanticen los grupos de autodefensa. Eso fue un grave error que causó muchas muertes. Yo no soy Peña, ni soy Felipe Calderón”, dijo AMLO
Los diputados en general aprobaron la labor individual de elementos que arriesgan su vida por la seguridad del país, pero indicaron que responden a una estrategia fallida en su origen.
“La realidad es que no se ha trabajado para constituir una fuerza civil. A más de dos años del despliegue inicial no hay un solo civil reclutado por la Guardia Nacional”, dice el medio.
El mandatario criticó que en el pasado algunas leyes eran muy laxas, y sobre todo, que había corrupción a la hora de realizar estudios de impacto ambiental.
“¿Para qué tantos diputados?”, preguntó. “¿Por qué no nada más se quedan los de mayoría y se quitan los 200 plurinominales?" y agregó: "sobre la Guardia Nacional, no queremos que pase a cualquier otra institución y en seis años esté echada a perder”.
Coordinados con autoridades estatales y municipales, los guardias nacionales recorrerán las calles para colaborar en la preservación del orden y la paz pública.