La Guardia Nacional (GN) realizó este viernes el aseguramiento de fusiles de asalto, cargadores y cartuchos de diferentes calibres en un narcocampamento ubicado en Buenavista; así como la localización de rifles hechizos en Pátzcuaro.
“Vamos a quedar maniatados, porque no va ser nuestra competencia, porque la federalización o centralización, hace que nosotros ya no podamos intervenir”, adelantó Marco Antonio Tinoco Álvarez, ombudsperson en Michoacán.
“Las fuerzas de seguridad deben estar subordinadas a las autoridades civiles. Es preocupante que las reformas aprobadas no incluyan ninguna disposición que garantice la supervisión civil de la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo la alta comisionada interina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif.
En conferencia de prensa matutina desde el estado de Zacatecas, el mandatario dijo que lo más importante era que se aprobó la ley en las cámaras de Diputados y de Senadores para que la Guardia Nacional “esté operada, tenga la tutela, la guía, el ejemplo”, de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La iniciativa había sido avalada en lo general con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención del senador morenista Ricardo Monreal. Luego, fue aprobado en lo particular con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones. El proyecto será enviado al Ejecutivo.
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, solicitó que el dictamen fuera remitido a la mesa directiva presidida por Alejandro Armenta, con el fin de que sea votado este jueves por el Pleno.
La estrategia de la SSP, Sedena y Policía Municipal incluye arcos y barras detectoras de metal, torres de vigilancia, barridos para detección de explosivos, videovigilancia a través del C5i, recorridos a pie tierra y filtros de inspección en los accesos a la capital.
El dirigente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes, avaló que en el Congreso de la Unión se aprobaran diversas leyes para incorporar la Guardia Nacional a la Sedena
Luego que el Congreso aprobara leyes para que la Guardia Nacional pertenezca al Ejército, el secretario general del PRD, José Guadalupe Aguilera, opinó que México podría pasar por la misma situación que sufrió durante el periodo de Felipe Calderón.