Las víctimas de homicidio doloso se redujeron un 30 por ciento, durante los primeros 11 días de octubre, en comparación con el mismo periodo del mes de septiembre.
En septiembre de 2021 se registraron 226 homicidios dolosos en Michoacán, mientras que en septiembre del 2022 se reportaron 160, una reducción del 29 por ciento, según los datos aportados por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
El gobierno municipal informó que es la incidencia delictiva en Morelia ha disminuido un 9% durante los primeros 8 meses del año, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A decir del Gobierno de Michoacán, la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal ha permitido una reducción sostenida en este delito.
“Su estrategia de seguridad no ha funcionado, la militarización no ha funcionado, su propuesta con Guardia Nacional [tampoco], por eso muchos se oponen a ella”, le dijo el periodista. El mandatario respondió que la inseguridad no se resuelve sólo con medidas coercitivas, “sino que hay que atender las causas”.
“Prácticamente, ya no tenemos barricadas de grupos de civiles armados en el estado”, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien anunció que el lunes dará a conocer un informe del tema.
De acuerdo con el concentrado, Michoacán acumuló 150 víctimas de homicidio, mientras que el año pasado el número ascendió a 175 casos, lo que representa 25 víctimas menos este año.
“En el resto de los delitos vamos a la baja y lo que más nos costó trabajo fue bajar lo de los homicidios, porque iba la tendencia hacia arriba, nos dejaron esa herencia —como otras más—, pero vamos ya enfrentando este delito que tanto daño hace y causa mucho dolor a la gente", indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De enero a junio la cantidad de eventos relacionados con homicidios dolosos han alcanzado mil 145 casos, en los cuales se han registrado mil 435 víctimas, detalló el fiscal general del estado, Adrián López Solís.
“Él entra aquí a finales de 2006 (…) en 10 mil (homicidios por año) empieza, y se va en 2012 con 25 mil; de 10 mil a 25 mil, más del doble (…) [Enrique Peña] no los deja en 36 (mil), y de 36 (mil) lo tenemos en 33 (mil) hasta el año pasado”, explicó.