Luego de que sindicalizados mineros de la 271 no permitieron la reactivación del complejo siderúrgico de ArcelorMittal, en Lázaro Cárdenas, la firma acerera llamó a los tres niveles de gobierno a que hagan valer del Estado de Derecho.
Luego de que un Juez Federal negó un amparo a la Sección 271 del Sindicato Minero que mantiene una toma ilegal en ArcelorMittal, la empresa podría dar por terminada las relaciones labores tanto individuales como colectivas con los paristas.
Los 170 trabajadores sindicalizados no estaban de acuerdo con el planteamiento inicial de ArcelorMittal para integrar este Contrato Colectivo de Trabajo, y tras varias prórrogas decidieron al mediodía del martes estallar la huelga, pero a las 8:00 de este jueves la terminaron.
Entre las violaciones argumentadas están la falta de contratación en vacantes, lotes para vivienda que se destinan para los sindicalizados y que no se ha otorgado el equipo de seguridad, así como irregularidades en el pago de reparto de utilidades.
La base sindicalizada ha rechazado hasta ahora la oferta o propuesta que se ha planteado por parte del Consejo del Poder Judicial de Michoacán en lo que respecta al incremento salarial correspondiente al actual proceso de revisión que se lleva a cabo.
El sindicato solicita un incremento salarial del 10% y 5% a prestaciones. El estallamiento de huelga se fijó para el martes 1 de marzo del 2022 a las 19:00.
La medida se debe al conflicto que mantienen algunos trabajadores con la dirección de la empresa. El sindicato pretende un incremento salarial de 3.4% y 1.8% en prestaciones, y la reinstalación de 43 personas.
El PRD ya respondió que los trabajadores y su sindicato, al no estar acreditados, “denotan actos totalmente improcedentes, ilegales y con fines políticos”.
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del PRD colocaron banderas rojinegras en el inmueble. La dirigencia perredista atribuyó el paro a “intereses políticos”.