Dicho instrumento pretende dotar de confianza a la ciudadanía michoacana durante la jornada comicial, permitiendo dar a conocer en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones.
La Presidencia del IEM indicó que se hicieron observaciones por parte del Instituto Nacional Electoral que fueron resueltas, además de informar que en las bodegas ya se recibieron los primeros materiales electorales.
Héctor Tapia / Metapolítica
El enemigo a vencer en el debate fue Alfredo Ramírez Bedolla;
cuando menos así lo dejaron ver Carlos Herrera Tello, abanderado...
Para su elaboración utilizaron papel de seguridad de altos estándares y se imprimieron 3 millones 876 mil 541 boletas. Serán las primeras boletas que incorporen la fotografía de los candidatos.
Los temas a tratar son Gobernabilidad, Transparencia y Rendición de Cuentas, para los cuales se aceptaron 565 preguntas a través de plataformas digitales. Más de 100 preguntas están enfocadas en el tema ambiental y otras 75 en seguridad.
El crimen organizado, disfrazado de aguacateros, ha despojado a los habitantes de sus tierras, además de asesinar a una persona y desaparecer a otra, “pero ninguna autoridad tiene avances en la investigación”, recriminaron.
El Instituto Nacional Electoral realizó una demostración de las medidas sanitarias a implementarse en las Casillas Únicas el día de la Jornada Electoral. Confían en que la ciudadanía pueda asumir la política de cero contacto y que se sienta segura de ejercer su derecho al sufragio.
"No podrá ser candidato para un cargo popular, simultáneamente en otro; en caso de ser así, se procederá a la cancelación", explicó la Consejera Viridiana Aguirre Villaseñor.