El mandatario señaló que “Estados Unidos nunca estará a salvo mientras el resto del mundo no este vacunado”. El anuncio fue valorado por instancias internacionales y gobiernos, entre ellos el de México.
El Congreso de Estados Unidos fue notificado de la venta el pasado 5 de mayo. La fecha es clave: el gobierno de Joe Biden había decidido tensar la zona una semana antes de que Hamás iniciara sus ataques con misiles contra territorio israelí.
La OMS afirma explícitamente que el cubrebocas es una de las claves para el combate al COVID-19 en todo el mundo, aun cuando admite que su solo uso sin otras medidas no basta para frenar la pandemia.
La secretaria confirmó que como medida urgente, los aeropuertos nacionales ya dispusieron módulos en los cuales los mexicanos pueden realizarse el test de PCR que pide el gobierno estadounidense.
Biden también ordenó fortalecer el programa DACA para inmigrante, y el uso obligatorio de mascarillas obligatorio y el distanciamiento social; y anunció que desmantelará medidas migratorias de Trump.
"Somos vecinos y necesitamos ponernos de acuerdo para trabajar de manera conjunta, y por eso hay que definir bien las reglas de cooperación”, dijo AMLO. "Sí queremos la cooperación, pero con respeto a nuestra soberanía”.
“Es muy importante la reactivación de la economía, que se destinen fondos con ese propósito. Esto adicionalmente nos beneficia y nos ayuda por la integración económica que existe entre Estados Unidos y México”, dijo López Obrador.
Pero Biden ha dicho que está listo para el desafío. Y desde hace semanas ha presentado una docena de propuestas que pretende cumplir en los primeros 100 días de su mandato.