“Esto ha cambiado gracias a la administración del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ha logrado pasar de la opacidad y la corrupción a la transparencia y al ejercicio eficiente y honesto de los recursos públicos”, enfatizó Celis Silva.
“Morena se formó porque había que transformar a este país, porque había una élite de políticos que se sentían amos y dueños de México, donde los ricos privatizaban todo (…) pregonaban que ayudar a los más necesitados era populismo”, expresó el dirigente estatal.
“Los conservadores se opusieron a que se terminaran los lujos, las excentricidades y los privilegios de la burocracia electoral y a que los partidos políticos recibieran menos recursos; votaron por seguir teniendo legisladores plurinominales que solo representan los intereses individuales y no el bienestar colectivo”, expresó Celis Silva.
El dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, celebró la precisión del gobierno del Estado que por primera vez asignará seguros de vida para los policías municipales, algo inédito en Michoacán.
“Independientemente del perfil, ya hay una ruta, una normatividad en la SEE. Hay una ruta (…) Creo que la doctora Yarabí [Ávila] hizo un gran gran trabajo”, dijo el dirigente de Morena en Michoacán en torno al nombramiento de Gabriela Molina al frente de la secretaría.
La secretaria general de Morena en Michoacán, Janette Márquez, dijo que los integrantes tendrán como tarea principal conformar comisiones distritales en el estado, un trabajo que estará “coordinado por las personas que saben del tema”.
El dirigente morenista, enfatizó en que la colaboración histórica con el Gobierno Federal, ha permitido que en Michoacán regrese la justicia social, el bienestar y la tranquilidad para los distintos puntos de la geografía estatal.
Juan Pablo Celis Silva, dirigente de Morena en Michoacán, negó que el partido haya usado sus recursos públicos para trasladar ciudadanos a la marcha del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
"Con la visión de los gobiernos emanados de la cuarta transformación y el Fortapaz, se cuenta con un incremento histórico de 772 millones de pesos, 97 municipios beneficiados, así como 18 comunidades", indicó Juan Pablo Celis, dirigente de Morena.