“El exgobernador del estado, aunque su tono es triunfalista, con optimismo desbordado, sabe que la tarea que emprende es prácticamente imposible, con la idea de elevar la apuesta para colarse a alguna posición en el siguiente proceso electoral”.
“La inclusión de elementos tecnológicos dentro de los procesos electorales o incluso el voto electrónico, ¿en qué nos puede ayudar? ¿Cómo puede facilitar y cómo pudiera disminuir los costos de un proceso electoral el uso de la tecnología? Estas cuestiones son las que deberían analizarse desde lo técnico, junto con la parte legislativa para incluir dicha tecnología en elementos del proceso electoral”.
“Con el singular estilo irónico que lo caracteriza, el presidente López Obrador se refirió al Instituto Nacional Electoral (INE) como “los intocables”…”.
“El reto de abrir una oferta financiera pertinente a este sector excluido de los servicios financieros es impresionante, pero parece que el Banco del Bienestar está comenzando a ser el canal adecuado”.
“La mejora regulatoria no es una simple ocurrencia es, como se ve, una necesidad. Sin duda, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria tiene un gran reto por delante”.
“El Instituto Nacional Electoral ha estado sujeto a diferentes estrategias de debilitamiento: Descalificación desde el poder, Acoso a Servidores Electorales, Astringencia Presupuestal y Reforma Electoral Constitucional. Cuando lo que los políticos debieran hacer es honrar las reglas electorales que han pactado para generar condiciones de organización electoral imparcial y equidad en la competencia electoral”.
“En nuestra legislación electoral se establece cuáles son las etapas del proceso electoral: la jornada comicial, los actos de campaña y de precampaña. Este último es el proceso interno que realizan los partidos políticos para seleccionar a la candidatura que posteriormente hará campaña electoral”.
“Por ciertas acciones y omisiones, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha merecido con creces, el saludo estruendoso que los estadios ofrecen a árbitros que, a pesar de los evidentes clavados a la manera de Robben, decretan que fue penal”.
“En el marco de los 16 días de activismo y de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no podemos obviar que la corrupción la vivimos de manera diferente los hombres y las mujeres. Es más, participamos de maneras distintas en los actos de corrupción”.
“El proceso de reformas electorales en México ha estado marcado con situaciones coyunturales de crisis o cuestionamiento político, en donde el consenso de las fuerzas políticas permitió una salida institucional”.