“Lo que nos dijo [el canciller] es oxígeno puro” para la ruta de desarrollo económico que pretende la entidad, dijo el gobernador, y adelantó que se tendrá una reunión con el equipo de la cancillería para trazar una ruta de trabajo en este sentido. Le toca a Michoacán es “acelerar el paso para atraer inversiones”, abundó.
Los accidentes en la autopista incrementaron considerablemente desde que la carga comercial proveniente del Puerto de Lázaro Cárdenas se transporta en tráileres. “Por eso el llamado permanente a que las vías férreas se mantengan libres”, enfatizó el gobernador en conferencia de prensa.
El gobernador Alfredo Ramírez y el almirante Jorge Luis Cruz, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas, acordaron concretar este mes la entrega en comodato del Aeropuerto Nacional de Lázaro Cárdenas al puerto.
El puerto de Lázaro Cárdenas ha crecido 19.8% desde que un sector del magisterio no bloquea las vías férreas en Michoacán, porque el gobernador Alfredo Ramírez saldó deudas con maestros, destacó el presidente ejecutivo de KCSM, Oscar del Cueto Cuevas.
Durante la reunión que se realizó en la Administración del Sistema Portuario Nacional Ensenada, se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que el envío de mercancía también se realizará durante noviembre con otras 11 mil 600 toneladas de acero.
A decir de la Sedeco, la meta es integrar la Plataforma Logística del Pacífico mexicano y posicionar al Puerto de Lázaro Cárdenas como su Hub Logístico.
El encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico asistió al evento por el aniversario 12 de la creación de la licenciatura en Comercio Exterior en Lázaro Cárdenas, donde dijo que están por generarse hasta 20 mil nuevos empleos.
El Gobierno de Michoacán ha trabajado durante casi un año en la consolidación de una plataforma fértil para los negocios y seguirá insistiendo en que no se obstruyan canales que engrandecen el comercio, no solo del puerto, sino del país entero, dijo el encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González.
Se dieron a conocer las diferentes líneas de negocios, la infraestructura portuaria y haciendo énfasis en la operación de cabotaje del puerto de Cárdenas, así como estadísticas, la conectividad entre otros puertos del Pacífico, el valor de producción de los estados del país con mayor desarrollo agroalimentario, entre otros beneficios.
El secretario de Gobierno de Michoacán informó que fue el día martes cuando llegó un oficio de la Secretaría del Trabajo para brindar las garantías de la huelga en Fertinal.