La convocatoria no se hizo con doce horas de anticipación como se tiene establecido, por lo que estaría viciada de origen, dijo el coordinadores parlamentario de Morena, junto a sus homólogos del PT y PVEM, Reyes Galindo y Ernesto Núñez, respectivamente.
“Yo lo conozco bien y en estos casos son temas muy delicados, y dicen que meter las manos al fuego por alguien nada más por uno, pero yo conozco Alfredo de una lucha política de muchos años, fue mi jefe hace más de 18 años, y no es narcotraficante, es un hombre serio y de familia”, aseguró el legislador del Verde.
Será hasta la noche de este miércoles, en sesión extraordinaria, cuando se declaren constituidos los distintos grupos parlamentarios que conformarán la Legislatura local, y con esto también se instale la Junta de Coordinación Política.
El congresista del PVEM indicó que es necesario dar paso al comienzo de una nueva etapa para Michoacán, y que en democracia el elemento más importante e infalible es el dictamen electoral, que se manifestó el mismo 6 de junio pasado.
El próximo 12 de septiembre se prevé la ratificación por un periodo directivo más o reelección de Ernesto Núñez Aguilar como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista en Michoacán.
Trabajar “con mucha sencillez y sin decir mentiras”, la petición que hizo a las presidentas el dirigente estatal del Partido Verde al acompañarlas en sus tomas de protesta. En general, pidió compromiso de parte de todos.
“Es importante que en la próxima legislatura revisemos las leyes que tenemos actualmente en materia ambiental y mejorarlas por el bien de los michoacanos y nuestro entorno”, puntualizó.
De ocho sentencias de tres áreas electorales, de las cinco en el país, no fue decisivo el llamado a votar a favor del PVEM por parte de artistas y famosos con gran cantidad de seguidores en redes sociales.
La Comisión de Fiscalización aprobó un proyecto de acuerdo en el que se propone multar al PVEM con 40 millones de pesos y dejarlo durante un año sin spots en radio y televisión.