• El grupo parlamentario del PAN analizará la iniciativa, pero reafirma que defenderán las instituciones electorales en México.• El proyecto de Morena atenta contra...
El mandatario asegura que con esta reforma se evitarán fraudes como el de 2006 por el que “se desató una tremenda crisis económica, política, social, de seguridad”, así como la compra de votos en las elecciones de 2012 para que ganara Enrique Peña, y negó que tuviera la intención de imponer un partido único.
“Hemos terminado la propuesta de una iniciativa de reforma democrática, más que una reforma electoral”, precisó el secretario en torno al documento que hoy será entregado a la Cámara de Diputados, y que, dijo, responde al “añejo reclamo de los ciudadanos”.
“Nuestro sistema electoral es un sistema funcional”, dijo el consejero presidente del INE, pero afirmó que de optar por una reforma, “bienvenida sea, siempre y cuando sea para resolver problemas y no para crearlos donde hoy no los hay”.
Los diputados de la bancada en San Lázaro presentarán un paquete de iniciativas para fortalecer leyes e instituciones electorales; el objetivo, construir un marco político-electoral que “represente más y de mejor manera a la ciudadanía, que dé mayor certeza y confianza”.
El presidente dijo que los integrantes actuales de las instituciones electorales se oponen a ser electos mediante votación por los ciudadanos porque “desprecian al pueblo”, sino que prefieren que su elección sea por cuotas de partidos. “Por eso actúan de esa manera (los magistrados y los consejeros), por consigna”, subrayó.
“¿Cómo se va a anular un acuerdo del Poder Legislativo que tiene que ver con la promoción a la democracia? ¿Y cómo un Tribunal Electoral va a estar en contra de que se difunda una consulta, un plebiscito, un referéndum? Es una paradoja, es contradictorio, es un absurdo, además de ser antidemocrático”, cuestionó el mandatario.
El consejero presidente del INE afirmó que hoy se cuenta con un sistema en el que se respeta el voto y existe un blindaje respecto a la intromisión que en el pasado tenían los medios de comunicación poniendo candidatos y definiendo la ruta de los destinos electorales.
Desde ahora se está trabajando una ruta de foros con cada sector para que haya espacios de reflexión y análisis, de cara a una propuesta de reforma que permita tomar en cuenta diversos aspectos que se vivieron durante el proceso electoral de 2021, dijo el presidente del IEM, Ignacio Hurtado.
“Si vamos a hacer una reforma electoral seria, tenemos que escuchar todas las opiniones, todas son válidas, y tener un análisis institucional sobre el tema. Seguiremos en esa ruta, del análisis, del diálogo”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados durante una reunión con Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral.