“Nos quedó más claro que nunca que los diputados federales de Morena y sus aliados reciben instrucciones, han convertido la figura de un legislador en oficialía de partes, son los bufones y lacayos para cumplir los caprichos de López Obrador", indicaron los legisladores del PAN.
“A nadie le hace daño que se discuta el contenido de una reforma tan profunda, son cerca de 450 artículos los que están tratando de modificarse”, remarcó el senador morenista.
“Lo que rechazó la oposición fue la disminución de diputados plurinominales, tanto locales como federales, así como la austeridad en órganos electorales”, y defendieron los privilegios que persisten en el INE, dijo el gobernador de Michoacán.
“Los conservadores se opusieron a que se terminaran los lujos, las excentricidades y los privilegios de la burocracia electoral y a que los partidos políticos recibieran menos recursos; votaron por seguir teniendo legisladores plurinominales que solo representan los intereses individuales y no el bienestar colectivo”, expresó Celis Silva.
El priista confrontó al diputado federal por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por haber sugerido que con la participación del PRI se había alcanzado el cuórum en la Cámara de Diputados para votar la reforma electoral del presidente López Obrador.
Con la aprobación de Ley Electoral, o Plan B, dijo el presidente, sí se redujo el gasto del INE, logrando un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos. “Con la reforma a la Constitución hubiese llegado hasta los 15 mil millones de pesos”, afirmó.
Dichas reformas impactan directamente a salarios de consejeros y estructura del Instituto Nacional Electoral para reducirlo a lo que establece la norma de que no pueden ganar más que el presidente, entre otros aspectos.
Con 269 votos a favor, 225 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados desechó el proyecto de decreto para la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A decir del presidente de la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador “quiere entrar por la puerta de atrás en el tema electoral”, por lo que afirmó que estará atento para que “se respete” el proceso legislativo.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entregó este martes a la Mesa Directiva de la Cámara Diputados el nuevo dictamen para el llamado “Plan B” de la Reforma Electoral.