El titular de la Saderma, Guillermo Marín Chávez y el director de Medio Ambiente, Waltherio Martínez Báez, se reunieron con ejidatarios de las comunidades de San Nicolás Obispo, Joyas de la Huerta, Ejido Chihuerio.
En lo que va del gobierno de Alfonso Martínez se ha logrado dar mantenimiento a un total de 207 kilómetros lineales de caminos rurales; 24 ollas agrícolas; 112 hectáreas de mejora territorial y 32 kilómetros de limpieza y desazolve en ríos y drenes, subrayó la Saderma.
Con la finalidad de emprender acciones que contribuyan al cuidado del entorno en la capital michoacana, la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (Saderma), ya planea estrategias para sustituir el uso de plásticos por material biodegradable.
Con esto, se verán beneficiados más de 80 productores con la finalidad contribuir a generar ingresos a través de las labores artesanales que realizan con barro, como es la elaboración de catrinas, utensilios, entre otros.
En lo que va del presente año, a través de la Dirección de Infraestructura y Caminos Rurales, se intervino el camino Cuesta de los Fierros de la comunidad El Ranchito que pertenece a la Tenencia de Atécuaro, con una distancia de 6 kilómetros rehabilitados.
A través de la Dirección de Medio Ambiente se impartieron pláticas de educación ambiental en diversos planteles educativos, asociaciones civiles y centros de rehabilitación para jóvenes y adultos del municipio de Morelia.
Con más 265 mil árboles plantados, 2022 dio a conocer que cerró con éxito la Campaña de Reforestación, y que continúa cumplir el objetivo de plantar un millón de árboles durante su administración.
La zona rural de Morelia abarca el 70 por ciento del municipio y hasta el momento se han intervenido 182 kilómetros de caminos; tan sólo en San Miguel del Monte, se han rehabilitado poco más de 65 km en sus distintas comunidades.