“La entidad está viviendo la etapa más baja de contagios desde que cruzamos por el punto más álgido de la pandemia, pero eso no será motivo para bajar la guardia, seguiremos con el plan de vacunación y con las medidas de contención que hemos venido impulsando”, subrayó el secretario Elías Ibarra.
Este incremento presupuestal, dijo el secretario de Salud estatal, Elías Ibarra, permitiría ofrecer a los michoacanos servicios médicos eficientes y garantizar en los 27 hospitales y 364 centros de salud abasto de medicamentos e insumos óptimos.
Con estas acciones se vigilará que los pasajeros de los buques — tal y como lo marcan las normas de sanidad— no sean portadores de enfermedades como la malaria y el cólera, y que las embarcaciones cumplan con las medidas sanitarias que protejan a los usuarios.
Se trata de Playa Jardín, Playa Azul, La Soledad, Chuquiapan, Las Peñas y Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas; Nexpa, Pichilinguillo y Maruata, en Aquila, y Boca de Apiza, Faro de Bucerías, Las Brisas, San Juan de Alima y San Telmo, en Coahuayana.
En coordinación con el secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres, el diputado local expresó que al iniciar la presente administración se recibió un porcentaje de medicamentos e insumos médicos de aproximadamente 40%, mejorando dicho porcentaje a 71% en los primeros 40 días de gobierno.
El presidente adelantó el 4 de diciembre que este martes iniciaría la aplicación de dosis de refuerzo para adultos mayores, de cara a la temporada de invierno, pero al día de hoy la Secretaría de Salud no ha confirmado que esto ocurrirá.
La Secretaría de Salud en el estado informó que esta cantidad de dosis representa un avance de vacunación en la entidad del 76%. En el grupo de 15 a 17 años de edad, detalló, se han aplicado más de 107 mil dosis.
La Secretaría de Salud elevó a Nivel 3 Alto su alerta para viajes internacionales no esenciales y alertó que el mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de contagio son las mayores de 50 años con enfermedades crónicas o respiratorias e inmunológicas.
En su cuenta de Twitter, el especialista dijo el hombre que viajó recientemente a Sudáfrica y regresó con síntomas de COVID-19 está enfermo de la variante Ómicron, y llamó “conservar la calma”.
“Ya que el gobierno de Michoacán decidió aumentar el gasto corriente (capítulo 1000) en más de 400 millones de pesos para el pago de ‘Servicios Personales’ (sueldos y salarios), se pueden hacer algunas modificaciones para reencauzar el recurso e invertirlo en beneficio de las y los michoacanos”, dijo el legislador en un comunicado.