El secretario Alfredo Anaya reconoció el empeño y la disposición que tiene el personal del área que aborda un tema prioritario para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
La instrucción de Sedeco es brindar capacitación y acompañamiento a las autoridades municipales para la incorporación de esa política pública en su programa de gobierno, y facilitar así el cumplimiento de los trámites y servicios que requieren los ciudadanos.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dijo que el censo de trabajadores del campo se generará a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y detalló que se estima hay 40 mil campesinos.
Los secretarios Alfredo Anaya y Lis Navarro coincidieron en la importancia de este acuerdo con el fin de que sirva como ejemplo para que otras dependencias de gobierno se sumen a los trabajos en esa materia.
La idea es llegar a 3 mil millones de dólares para el cierre de 2022, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco. “Muestran la recuperación de la confianza para invertir en la entidad”, señala.
En conferencia de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presumió que pese a la pandemia, la actividad económica del estado ha comenzado a causar efectos positivos en el sostenimiento económico de Michoacán.
En seguimiento a las indicaciones del titular de la Sedeco, Alfredo Anaya, se avanza en el impulso a la formalidad de los negocios en el estado, en estrecha coordinación con los diferentes órdenes de gobierno.
En el encuentro virtual, los funcionarios revisaron los diferentes programas y esquemas de apoyo que pueden trabajarse en conjunto, en el marco del plan emergente para impulso a mipymes generado por el gobierno federal.
El titular de la Sedeco refirió que se está haciendo que el estado se ponga “en los ojos de los empresarios nacionales y extranjeros” para la atracción de inversiones, y con ello abonar a la reactivación económica del estado.