La Seimujer visibilizó ante la Conavim una nueva forma de violencia contra las mujeres y sus hijas e hijos, enfocada en la movilidad interna, la cual fue reconocida por la instancia federal tanto en su identificación, como en la atención que se proporciona en la dependencia.
· Se creó un protocolo único para atender emergencias de violencia contra las mujeres
Redacción
Morelia, Michoacán, 29 de abril de 2024.- Michoacán avanza en garantizar...
Redacción
Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2024. “Todas las instituciones, públicas y privadas, tenemos la obligación constitucional de promover y garantizar la igualdad de...
Redacción
Morelia, Michoacán, 29 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla designó a Alejandra Anguiano González como nueva secretaria de Igualdad Sustantiva y...
Héctor Tapia / Metapolítica
La noche de este martes se realizó el relevo al frente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán...
En Michoacán la Ley 3 de 3 Contra la Violencia de Género no se ha implementado, por ello no se tiene una plataforma única donde se pueda tener un padrón actualizado de personas violentadoras que permita frenar las eventuales postulaciones de dichos perfiles.
• Se trabaja en promover las reformas jurídicas que permitan ampliar la sanción
Redacción
Morelia, Michoacán, 23 de enero de 2024.- La secretaria de Igualdad Sustantiva...
Michoacán cerró 2023 con una reducción del 62.7 por ciento en feminicidio, al pasar de 43 delitos en 2022 a 16 el año pasado, de acuerdo con cifras de la FGE.
A cinco meses de que debió haberse renovado la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán, ha trascendido que será hasta finales de este mes o inicios de enero cuando se prevé se daría el relevo correspondiente.
A través del programa para mejorar la calidad de vida de las víctimas indirectas de feminicidio, Michoacán avanza en la reparación del daño a 43 núcleos cuidadores, con atención integral, desde apoyo económico, hasta el acompañamiento jurídico y psicológico, y gratuidad de cuotas escolares.