El ciudadano que hoy ratificamos, expuso la diputada Laura Imelda Pérez, “está comprometido con darle seguimiento a fortalecer esta consigna que no busca más que el bienestar de las y los mexicanos y de las finanzas públicas de la nación”
La propuesta de SHCP y SFP refleja “desconocimiento de la actividad electoral que tiene que desplegarse para la organización de un proceso electoral tal y como lo estipulan la Constitución y las leyes en la materia”, asegura.
En cualquier sentido que sea la respuesta, negándola, otorgándola o haciendo una ampliación parcial, “este órgano colegiado va a tener que conocer y aprobar puntos de acuerdo para hacer efectiva la revocación. La revocación se hará con los recursos con que cuente finalmente el INE”, dijo el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.
“No está de más decir que esta operación dejaría también impuestos, miles de millones de pesos a la Hacienda pública, ¿para qué? Pues para el desarrollo del país, para que ese presupuesto siga destinándose al bienestar de nuestro pueblo para mantener la paz y la tranquilidad en el entendido de que la paz es fruto de la justicia”, enfatizó el presidente.
“Consideramos significativa y relevante la postura que han externado respecto a que México seguirá siendo un mercado clave y un importante destino de inversión global, refrendando su confianza en nuestro país”, resaltó la dependencia.
“Este dinero tendrá un mejor fin, como es la pensión a adultos mayores, becas para estudiantes, apoyo económico a personas con discapacidad, deportistas, madres solteras y todos los sectores que lo necesiten”, dijo la diputada federal del PT.
El secretario de Hacienda y Crédito Público señaló que México finalizará este año con finanzas públicas sanas y que la recuperación económica comenzada durante la segunda mitad de 2020 terminará por consolidarse en 2022.
Silvano Aureoles llamó a la Federación para responder por los pendientes que el Gobierno de Michoacán mantiene en la nómina magisterial. Este llamado, al parecer, habría sido atendido pero no por la solicitud de Aureoles, sino por la gestión que emprendió el gobernador electo.