Uno de los elementos implicados en la acción de protesta denunció que algunos de los efectivos que forman parte de la SSP no han cobrado la primera quincena correspondiente al mes curso, ni tampoco el bono Banbajío que perciben de manera mensual, a través de una aportación federal.
El titular de la SSP, Israel Patrón, dijo que el desarme de los grupos de autodefensas ligados a un grupo llamado Pueblo Unidos le compete a la federación. “Las barricadas están radicadas con dos grupos delincuenciales, con células delictivas”, aseveró.
El titular de la SSP, Israel Patrón, dijo que nadie podría garantizar que los servicios básicos podrían blindarse en el municipio, con el fin de que el crimen organizado no intervenga nuevamente en ellos y deje incomunicada la localidad.
Israel Patrón descartó que la institución a su cargo haya descuidado el proceso electoral, pero aceptó que el Gobierno de Michoacán se encuentra rebasado por el poderío con que opera la delincuencia organizada en la entidad.
El reporte también señala que Michoacán es uno de los seis estados que sumados concentran al menos la mitad de los homicidios dolosos que se cometen en todo el país.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los agentes lesionados recibieron apoyo del Cuerpo de Bomberos municipal, para luego ser trasladados a un hospital regional, a donde también llevaron a los dos civiles que resultaron heridos en la gresca.
“Todas nuestras capacidades humanas estarán desplegadas el domingo en todo el estado, buscando que el proceso electoral se desahogue lo mejor posible en cada una de las casillas y los municipios”, dijo el titular de la SSP, Israel Patrón.
Redacción
Mantiene operativo en carretera Apatzingán-AguilillaAl momento, son 18 solicitudes, 13 a nivel preventivo y 5 de tipo relevanteAseguran a 5 hombres que presuntamente privaron...
América Juárez Navarro Morelia, Mich., Por los antecedentes la zona de Tierra Caliente, es considerada de riesgo para el proceso electoral, reconoció el...