El compromiso, dijo el gobernador Alfredo Ramírez, es que en 2023 se instale una oficina permanente para dar atención con perspectiva de género, mantener enlace con organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.
“Ahora que se presentaron estos hechos lamentables en Baja California, de inmediato recibió el apoyo del Gobierno Federal (…) Venimos a decirle que no está sola, que el Gobierno Federal la va a apoyar siempre”, le dijo López Obrador, en un contexto además de acusaciones de vinculación entre la mandataria y el crimen organizado.
El acuerdo tiene el propósito de reforzar las políticas públicas y acciones de acompañamiento, asesoría, apoyo y respeto a los derechos humanos, para atender, con enfoque humanitario y perspectiva de género, a los migrantes radicados en Tijuana.
La secretaria Brenda Fraga, reunida con instituciones michoacanas y bajacalifornianas, identificó que el país carece de un marco normativo específico que determine la distribución de responsabilidades entre las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El presidente de México indicó que los estados de California, en Estados Unidos, y Baja California, en México, tienen el mismo porcentaje de vacunados.
La prensa local reportó dos casos distintos de similares características. Los hechos ocurrieron mientras transcurrían las elecciones intermedias de este domingo.