Redacción
Morelia, Michoacán, julio de 2022. Este miércoles concluyeron las capacitaciones en materia de responsabilidades administrativas para integrantes de las contralorías municipales en el estado,...
“Una institución que alberga la opacidad en lugar de la transparencia está condenada a zozobrar; hoy en día, no se puede entender una institución si no se conoce lo qué hace”, dijo el magistrado presidente Jesús Sierra Arias.
Desde el correo apócrifo se solicita a la persona servidora pública que lo recibe atender a un sujeto llamado Francisco Beltrán García para tratar “un asunto prioritario de índole particular” y solucionarlo con “discreción”, informó el TJAM.
Concluyó el Curso Técnico El Procedimiento de Responsabilidad Administrativa que ofrecieron el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) y la Alianza de Órganos Internos de Control, para contralores de organismos autónomos y Poderes estatales.
El pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM) celebró hoy la decimosegunda sesión jurisdiccional ordinaria del año, durante la que aprobó una serie de lineamientos y formatos de estadística.
Estos talleres, promovidos por la SESEA, tienen por objeto compartir con titulares de los Órganos Internos de Control de los Ayuntamientos michoacanos los criterios que ha construido el TJAM durante los últimos años en las materias anticorrupción y responsabilidades administrativas.
En el segundo día de capacitación para titulares e integrantes de las contralorías de los órganos autónomos y poderes del Estado en Michoacán, se habló sobre criterios que la ley no contempla, pero existen en la práctica en torno al llamado Procedimiento de Responsabilidad Administrativa.
Junto a la Alianza de Órganos Internos de Control del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán inauguró hoy el “Curso Técnico: El Procedimiento de Responsabilidad Administrativa”.
Esta nueva área integraría a los enlaces que tienen el Comité de Participación Ciudadana, la Auditoría Superior de Michoacán, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de Contraloría, la Presidencia del Consejo del Poder Judicial, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el TJAM y los contralores municipales representados al interior del SEA.
“Los Órganos Internos de Control deben estar constituidos en su totalidad para que estos órganos estén en condiciones de responder a sus responsabilidades”, dijo la presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del SEA, Elizabeth Vázquez.