El presidente del INE, David Delgado, invitó a las comunidades a ser respetuosas de los derechos humanos. “Así como exigen los recursos públicos para paliar la situación en que se encuentran, también existen derechos de otras personas que deben ser respetados”, les dijo.
“Tenemos la instrucción del presidente de proteger a quienes se encuentren amenazados por el crimen organizado, o por el crimen de cuello blanco, del partido que sean”, dijo la funcionaria.
“Resulta preocupante estén siendo omisos y callados ante la violencia y la inseguridad que enfrenta las mujeres en esta contienda electoral”, subrayó la activista y candidata.
Carlos Garfias anunció acciones muy específicas para atender a las víctimas de violencia e inseguridad, entre ellos los centros de escucha, los centros para atender a personas adultas y el programa a mujeres víctimas de la violencia.
El candidato y su acompañante fueron interceptados por sujetos armados a bordo de otra unidad en la carretera Uruapan - Carapan Morelos, en el kilómetro 37. Lo atacaron a balazos y los hechores se dieron a la fuga.
“Hay visiones distintas, existe la opinión de que tiene que usarse la fuerza. Nosotros no compartimos ese punto de vista”, señaló el mandatario federal.
Lo más alarmante es que el fenómeno no ha retrocedido en los últimos diez años. Peor aún: se ha exacerbado durante los confinamientos ordenados por la pandemia de COVID-19.
Los y las presidentas municipales en el estado no aplican la normativa; hoy existen 826 mil personas con discapacidad en todo el estado, es decir, 10 mil más que en el 2010.
A consecuencia de la presencia de grupos delictivos en la región, los productores agrícolas de la zona han sido sometidos a un cobro de cuotas de hasta 12 mil pesos por hectárea.