Yasmín Esquivel Moss, ministra de la SCJN, criticó la suspensión de actividades por parte del comité de evaluación del poder judicial federal, esto dentro de la segunda fase del proceso electoral a realizarse en junio de este año.
El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, presentó ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político en contra de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A través de un comunicado, 33 integrantes de la comunidad universitaria solicitaron al Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) invalidar el título de licenciatura a Yasmín Esquivel Mossa.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció que no cuenta con mecanismos para invalidar un título, tras confirmar que la ministra Yasmín Esquivel Mossa plagió la tesis de Edgar Ulises Báez.
Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagiar una tesis hace casi 40 años, es candidata para presidir la SCJN junto con cuatro ministros: Alberto Pérez Dayán, Norma Piña, Javier Laynez y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La sesión iniciará a las 12:00.
A decir de la fiscalía, Édgar Báez Gutiérrez copió “varias referencias y texto” del proyecto que inició en 1985 Esquivel Mossa, hoy aspirante a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Como el caso ocurrió hace muchos años, no hay posibilidad de ejercer acción penal.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que encontró un alto grado de coincidencias en la tesis de la ministra Yasmín Esquivel y la del licenciado Edgar Ulises Báez Gutiérrez, quien la presentó un año antes en la Facultad de Derecho