“Nosotros nunca hemos propuesto ni solicitado que Michoacán ya no tenga responsabilidad en materia educativa, eso es imposible, la Constitución es muy clara y los tres órdenes de gobierno tenemos responsabilidad en cada uno de nuestros niveles”, afirmó el gobernador.
Redacción
El Gobierno del Estado condena los hechos registrados la tarde-noche de este viernes, en los que un grupo de supuestos comuneros vandalizaron las oficinas...
Alfredo Anaya se reunió con empresarios de la Ciénega de Chapala que visitaron este viernes Espacio Emprendedor, encabezados por el presidente del CCE de la Ciénega de Chapala, Miguel Ángel Anaya Macías.
El director Jurídico de la SFA, Sergio García, dijo que estas personas se anuncian en locales y en redes sociales, pero sus trámites carecen de validez oficial, por lo que pueden representar un verdadero problema para quienes recurran a sus supuestas gestorías.
El gobernador Alfredo Ramírez se reunió con alcaldes de 13 municipios con quienes los beneficios del presupuesto 2022 enfocado a fortalecer sectores prioritarios en las localidades.
La directora general del Cobaem como una mujer “valiente, honesta, muy trabajadora”, dijo el gobernador, respaldándola frente a las protestas del SITCBEM.
El perfil se elegirá por las dos terceras partes de los diputados presentes en el Pleno del Congreso de Michoacán de una terna presentada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la cual “estará conformada por los mejores perfiles participantes en la convocatoria abierta a la sociedad civil, academia y personas especializadas en la materia”.
Se destinarán más de mil millones de pesos para detonar el turismo, economía y crecimiento de la región, dijo el gobernador durante una reunión regional de desarrollo con los 13 presidentes municipales que integran esta zona.
Tendrá como objetivo contribuir a generar valor a la producción agrícola de la entidad, y vincularla con el turismo de experiencia y la promoción de los productos y servicios emblemáticos.
Tan sólo del Fondo de Aportaciones a Infraestructura Social, las demarcaciones de la región dispondrán de hasta 309 millones de pesos para impulsar acciones y obras que beneficien directamente a la población en pobreza extrema y localidades de alta y muy alta marginación.