La de Michoacán fue una “elección violentada”, aseguró el senador, y “a pesar de la denuncia pública y del llamamiento que se ha hecho, la Secretaría de Gobernación no ha realizado ninguna acción, ni siquiera porque se trata de una amenaza a la seguridad nacional”.
El ex dirigente estatal de la CNC en Michoacán reflexionó que hay que rescatar la producción social de México, impulsando con presupuesto la sanidad del sector primario nacional.
“Debemos predicar con el ejemplo”, dijo Manríquez, y refirió que su deseo es desempeñar el cargo que tiene en el Congreso del estado “y ayudar a la ruta tanto jurídica como social que emprenderá Silvano Aureoles”.
El PRD exigió justicia electoral para el pueblo de Michoacán, reconoció al gobernador Silvano a Aureoles Conejo y le otorgó su “respaldo absoluto” en su defensa de la democracia.
López Solís puntualizó que, además del homicidio, la tasa delictiva de Michoacán se está concentrando en ilícitos como lesiones, amenazas y daño a las cosas.
La legalización del aborto en Michoacán se ve aún lejana, o al menos así lo evidenciaron diputados de diferentes grupos parlamentarios, entre ellos Morena y PT pese a la línea legislativa progresista con que dicen comulgar.
Maya habló de Silvano como alguien "que prefiere cargar muchachas a caballo en las ferias, como si fueran objetos, porque es un misógino, un corrupto y un narcotraficante, declarado por líderes del narco en Michoacán”.
La definición se dio con base en criterios de eficiencia presupuestal y compras de calidad, y gracias a ello “se logró un ahorro considerable para el Tribunal".
El expresidente de México se pronunció hoy en su cuenta de Twitter sobre la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en torno a la elección a la gubernatura de Michoacán, la cual acusó de estar intervenida por el crimen organizado igual que la de 2011, dijo, que entonces ganó Fausto Vallejo.