“En este gobierno Michoacán se puso de pie, en orden, en armonía, por eso decimos, el estado merece seguir en paz. No podemos permitir que regrese la época oscura, de convulsión social”, afirmó el dirigente perredista.
El integrante del GPPRD en San Lázaro afirmó “en Michoacán estamos a 15 días de convertirlo en un narco-estado, estamos completamente convencidos de que la elección en Michoacán debe anularse".
El procedimiento surge en respuesta a la denuncia que estableció el equipo de transición del gobierno electo a partir de que no se estableció la mesa de entrega en los tiempos establecidos
En entrevista, el dirigente del FESEMSS, Armando García Leal, precisó que los adeudos que arrastra la administración silvanista ascenderían a cuando menos mil 200 millones de pesos, tan sólo en el pago de prestaciones.
Las pruebas, detalla, son pertinentes “para justificar en la etapa de juicio, no sólo el hecho materia de la acusación, sino también el grado de culpabilidad del procesado en la comisión del delito de feminicidio”.
El documento hace un exhorto al gobernador, Silvano Aureoles Conejo, así como a los titulares de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, para que se agilice el uso de recursos en apoyo a la población, dijo el diputado Reyes Galindo.
Se trata de servicios que permitirán a los productores mejores condiciones de desarrollo y productividad, dijo el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos, durante la reunión que sostuvo con el gobernador electo y su equipo de transición.
Cuestionado al respecto, el legislador federal del PAN, Armando Tejeda Cid, resaltó que en su fracción son respetuosos de los tiempos jurisdiccionales. El gobernador electo, Alfredo Ramírez, dijo que varios de los proyectos gestionados ya se reflejan en el Presupuesto de Egresos 2022 “de manera positiva”.
“Estamos tranquilos, a parte de que no es verdad todo lo que señalan o han señalado mediáticamente, son posiciones políticas de hacerse las víctimas”, refirió el Vocero del Equipo de Transición.
El pasado 17 de septiembre el sindicato emitió un comunicado en el que anunció que suspendería el paro indefinido iniciado a principios del mes en curso, en atención a un compromiso de pago establecido por la Secretaría de Finanzas.