“Los diputados federales rechazamos totalmente esta medida, con la que únicamente se afectará la economía de las familias, sobre todo que digan que es por seguridad, ese es un pretexto más”, refirió Rodrigo Sánchez.
Héctor Tapia / Metapolítica
De los organismos públicos desconcentrados, el único que
presenta un incremento presupuestal para el siguiente ejercicio fiscal es el
Instituto Michoacano de...
El diputado local manifestó que los ciudadanos exigen de los políticos altura de miras y no estar jugando a las vencidas para ver quién es mayoría y quién minoría. “Este Presupuesto 2022 debe servir a la gente y no a los grupos de poder”, dijo.
El objetivo es desarrollar programas de profesionalización, formación, capacitación y actualización académica de legisladores, personal y servidores públicos civiles o navales de ambas instituciones.
En sustento a su postura, el senador perredista mostró documentación en la que el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, firmó un convenio de colaboración con el exgobernador Silvano Aureoles para iniciar el proceso de federalización de la nómina magisterial.
En conferencia de prensa, legisladores perredistas se dirigieron al mandatario estatal para exigirle “que atienda el estado y deje de intervenir en actividades de carácter partidista”.
“Hemos confirmado de quienes gobiernan la República y lo que se lleva del estatal es que se dice una cosa y es otra. Hoy se dijo aquí, en voz de quien es el presidente de la JUCOPO, y dio una explicación como si conociera el presupuesto. ¡Qué lamentable!”, remarcó el coordinador parlamentario del PRI.
El legislador federal dijo que en el transcurso de esta semana se reunirán los coordinadores parlamentarios y los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía.
La propuesta permitirá que cada vez que una bancada elija o cambie a la persona que los encabeza, deberá ser de un género distinto al anterior. “Hagamos real la paridad de género”, enfatizó la priista.