Con esta medida, el gobierno estatal prevé recaudar al menos 466 millones de pesos, de acuerdo con las proyecciones de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado.
El legislador del PRI dijo que 200 mil michoacanos serán beneficiados con esta iniciativa. “El grupo parlamentario del PRI refrendó con su votó, el compromiso de apoyar a los michoacanos a que se pongan al día”, dijo.
La discusión en lo general empezó ayer poco antes de las 11 de la mañana. Ya en la noche, luego de un receso y para contar 1994 reservas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el PEF 2022. La discusión de 2000 reservas se dará hoy.
En la aprobación destaca el recorte al presupuesto del Instituto Nacional Electoral por 4 mil 913 millones de pesos y al Poder Judicial por 3 mil millones de pesos.
Los legisladores Armando Tejeda Cid y Rodrigo Sánchez Zepeda lamentaron “que el gobierno federal ignoró las solicitudes de los presidentes municipales”.
Es necesario que “realmente se dé la federalización de la nómina”, dijo el legislador del PVEM, y que este hecho en particular ayudará a desahogar las finanzas del estado, lo que a su vez permitirá invertir en obra pública y destinar más recursos a los municipios.
Aunque no se le hicieron modificaciones a los recortes y ajustes acordados por Morena al INE, Poder Judicial y secretarías de Estado, entre otros, los legisladores morenistas se dijeron dispuestos a hacer cambios al dictamen durante la discusión de las más de mil reservas por analizar en lo particular en el pleno.
La renovación de autoridades municipales siempre implica un ajuste en el tema de los recursos, ya que generalmente el margen presupuestal que las nuevas administraciones reciben de sus antecesoras es reducido, dijo la legisladora local del PRI.