“Dos casos empiezan a parecer un patrón peligroso”, dijo al Times Mark Sliftka, experto en vacunas de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregon. “Si surge un tercer caso de enfermedad neurológica en el grupo donde se está probando la vacuna, tal vez sea el fin del proyecto”.
La mujer conocida como “Miss Mónica” es responsable del delito de “homicidio culposo” tras la caída del inmueble que estaba en la colonia Nueva Oriental Coapa, alcaldía de Tlalpan.
Héctor Tapia
La federación no ha estado alejada de Michoacán, y
contrario a lo que aseveran algunos, ha tenido especial atención de parte del
gobierno de...
Medios nacionales aseguran que el titular del CISS, Gibrán Ramírez, podria haber utilizado parte de los fondos en su campaña personal por la dirigencia de Morena.
Esta semana muchos recordaron que el crítico Aguilar Camín no expuso el mismo amor por la libertad de expresión cuando recibía millonarios fondos de la administración salinista.
El mensaje es uno de los tantos de la campaña “Territorios Unidos” de la ONU para apoyar en la divulgación de guías sanitarias en idiomas nativos. Un plan que en México, con 86 etnias subdivididas a su vez en otras ramas, pudiera hacer una gran diferencia.
“El Sr. Videgaray ha sido un colaborador valioso. Su comprensión de la formulación de políticas y las relaciones gubernamentales es un activo para nuestro trabajo, al igual que su compromiso con los estudiantes y otros miembros de la comunidad”, dice la respuesta oficial.
“A menos que el Gobierno mexicano demuestre un progreso sustancial en el próximo año, respaldado por datos verificables, México correrá un grave riesgo de que se descubra que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos internacionales de control de drogas”, dijo Trump.
El petróleo dejó de ser el recurso principal que desencadenaba problemas: es un hecho que muchas pugnas limítrofes principales tienen que ver con el agua. Y México no se queda atrás.
¿Cuál es el riesgo para los exmandatarios? Que en caso de que la respuesta fuese negativa, quedaría establecido que los mexicanos son contrarios a cualquier “perdonazo”.