• Se pone fin a deuda histórica con las mujeres michoacanas, destaca gobernador
Redacción
Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025.- Hoy Michoacán pone fin a...
Alejandra Anguiano González, titular de la Seimujer, informó que la dependencia procurará dar garantía a las condiciones para la realización de las manifestaciones en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, informó que al corte de las 22:00 se contabilizaron 13 movilizaciones en todo el estado sin incidentes de consideración. Sólo se registraron daños materiales, subrayó.
La legisladora presidenta de la Mesa Directiva se refirió al compromiso de la 75 Legislatura con el respeto a los derechos de las mujeres en Michoacán. “Este 8 de marzo es una fecha de lucha y no de celebración”, subrayó.
El legislador del PT dijo que actualmente la sociedad se ha involucrado, tras años de lucha de las mujeres, por el respeto a sus derechos y la igualdad de oportunidades, y aprovechó para mencionar las cinco iniciativas con perspectiva de género que ha presentado.
El diputado llamó a las autoridades a respetar las movilizaciones en el marco del Día Internacional de la Mujer. No se debe, dijo, “criminalizar a las mujeres que salen a manifestarse y mucho menos considerar más importante un monumento que la vida de las michoacanas”.
En sus 13 planteles se abordarán temas como el acoso, misoginia y abuso escolar, “con el objetivo de reducir las conductas de riesgo en los planteles”, dijo el director general del subsistema educativo, Osvaldo Ruiz Ramírez.
“En México se ha venido avanzando mucho porque hay un movimiento en favor de los derechos de las mujeres y las mujeres se han venido abriendo paso tanto en las luchas cotidianas que tiene que ver con su trabajo, en sus familias, en el papel que desempeñan en sus pueblos, como también las mujeres que actúan en el servicio público”, dijo el presidente.
En rueda de prensa, el gobernador de Michoacán dijo que la solicitud es para que “todo salga como debe ser, en orden, que sea una manifestación viva, que le dé la importancia y relevancia a la lucha de las mujeres”.
En su cuenta de Twitter, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llamó a las autoridades “a investigar estos hechos, transparentar la actuación de las fuerzas de seguridad, adoptar medidas de no repetición y asegurar una reparación integral de las víctimas”.